top of page
maceta.jpeg

Xipe Totec 

El Dios descarnado que hace florecer

Creador: Luis Enrique Ramos Estrada

Las artesanías son parte de nuestra herencia cultural, pero también son objetos con vida, los cuales construyen la memoria futura. Esta iniciativa propone el reconstruir valores prehispánicos fundados en una realidad actual, el ser conscientes de cultura que nos precedió hasta antes de la conquista. Además de poder reinsertar iconografía y cosmología prehispánica obviamente adecuada a necesidades actuales y vista sin ninguna especie de tabú.

 

Xipe Tótec es considerado una entidad del panteón prehispánico, reconocido en dos vertientes, por un lado es reconocido como la deidad de la guerra, siendo portador de muerte, teniendo una relación directa con el Tlatoani en tiempos bélicos, en el otro extremo se encuentra reconocido como una deidad que favorece a la agricultura, dependiendo del lugar se le puede reconocer específicamente como deidad de la primavera.

 

Es por esto que resulta idóneo para ser representado en un objeto que alude al crecimiento de vegetación, al florecimiento y teniendo en cuenta, que en el porta, como si se tratase de una dicotomía a la vida y la muerte en sus extremos respectivamente, esto es una analogía al ciclo de florecimiento en las plantas, donde florecen pero eventualmente mueren y así de la misma forma vuelven a retoñar tarde o temprano

Gesto creativo nace a partir de un interés colectivo por llevar de la teoría a la praxis cuestiones relacionadas al diseño y las artes aplicadas, se configuran piezas que son funcionales y bellas, de tal manera que se regresa al principio básico de los objetos utilitarios pero ahora con la noción estética.

 

La Universidad La Salle Oaxaca dentro de su oferta académica, apuesta por el mundo artístico y cultural, por lo que ofrece la licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes, dentro de la matrícula de ésta, destaca la materia de Diseño y Artes Aplicadas, la cual se cursa en el séptimo semestre.

 

Pese a que una gestora cultural no se forma para ser creadora artística como tal, es primordial contar con los conocimientos base que implican los diversos procesos creativos, con el objetivo de valorar, reconocer, y promover estas producciones desde una perspectiva crítica, justa, y de respeto. 

 

Aquí, pues, se muestran 8 creaciones elaboradas por las manos de cada integrante del grupo 701, quienes a un año de concluir la carrera, demuestran que la diversidad cultural es elemento clave para enriquecer y aportar a los proyectos.

 

Las piezas que se muestran a continuación son prototipos que expresan y representan las inquietudes que atañen a las y el compañero, tratando de dar solución a una problemática y/o de estetizar algún objeto de uso común, se dio solución a través de las siguientes propuestas.

 

Por: Abril Peto 

© Noviembre 2020, Coeditado por L.A.P. Fortino Torrentera Lagunas

bottom of page